Como todos ya sabréis, llevamos varios días con estado de alarma en la capital, retroceso de comunidades a fase 2, toque de queda en Paris, y una nueva situación mundial, con vuelta a restricciones, que por desgracia, tenemos que recordar.
Nuestro sector vuelve a verse afectado por las nuevas normas impuestas en cuanto a aforos y límites, en grupos y en la movilidad.
Aunque cada comunidad y país está imponiendo sus propias normas, os puntualizamos las que se han impuesto en la Comunidad de Madrid y que son de las más restrictivas. Nos encantará que nos dejéis en los comentario como lo estáis viviendo en vuestros lugares de trabajo, y las diferencias con estas reglas que aquí os dejamos.

El aforo máximo permitido será de un 60%, tanto en espacios al aire libre como en lugares cerrados, manteniendo como mínimo una distancia interpersonal de 1,5 metros y con el uso obligatorio de la mascarilla.
En el caso de que el evento cuente con un banquete, las mesas serán ocupadas con un máximo de seis personas, entre las cuales también se respetará la distancia.
No podrán realizarse actividades como cócteles o pista de baile, ya que el consumo de cualquier alimento o bebida deberá realizarse sentado en la mesa.
El lugar donde se realice dicho evento recogerá previamente los datos de los asistentes, de forma que se llevará un control en el caso de que se diese a conocer un positivo.

Todo ello conlleva muchos cambios repentinos, tanto si se decide aplazar como cancelar el evento. Las empresas organizadoras que se encargan de los diferentes aspectos como el banquete, los vestidos, la decoración o la ceremonia, están intentando facilitar, en la medida de lo posible, ese cambio, que antes se programaba con meses de antelación, y ahora apenas con unas semanas.
Estamos todos juntos en esto, debemos tener paciencia, pero no vamos a perder el amor que ponemos en cada pasito que damos en nuestro trabajo.