Fuentes para informarse
Hoy mismo, 28 de Octubre de 2.020, se debate en el Congreso, un estado de alarma permanente durante varios meses (cuando leáis esto ya sabremos fechas exactas). Pero lo primero que debéis conocer es que, esta nueva declaración del estado de alarma, concede a los presidentes autonómicos, ser la autoridad delegada de sus gobiernos. El Boletín Oficial del Estado determina que:
“cada comunidad autónoma o ciudad con Estatuto de autonomía podrá decidir sobre las limitaciones, cuando la autoridad competente delegada respectiva lo determine, la cual también podrá modular, flexibilidad y suspender la aplicación de estas medidas“.
Es decir, dependiendo de la comunidad autónoma, el criterio de las celebraciones nupciales puede verse alterado.

Hemos investigado varias plataformas, incluso consultado las normativas locales de cada comunidad, y os traemos un par de enlaces, dónde podréis consultar las últimas novedades.
Hola.com/Novias
La plataforma digital de Hola, cuenta con un apartado dirigido a las bodas, en el que encontramos información, acerca de las medidas generales que las comunidades han ido imponiendo. Su fecha es de 8 de Septiembre.
Nos explican brevemente, cómo se encuentra la situación de cada comunidad y las obligaciones que hay que seguir si tenemos que organizar un evento de este tipo en fechas cercanas. Puedes verlo pinchando AQUÍ

Bodas.net
Es, uno de los portales que más actualizadas lleva sus entradas, con todo tipo de novedades y consejos.
Veréis un pequeño resumen de las medidas generales a adoptar en las bodas, y después, nos especifican medidas exactas a respetar en cada comunidad, incluso en diferentes municipios.
Su mapa interactivo ofrece una visión rápida sobre ello, de manera que podéis echarle un vistazo ágilmente. Podéis verlo pinchando AQUÍ
Nosotros, os seguiremos trayendo las últimas novedades acompañadas de nuevos “tips” para teneros activos en nuestras plataformas, y manteneros informados de todos los detalles.
Siempre, por y para nuestros lectores.
