¿Estamos seguros los Profesionales de Eventos?
Hoy día 24 de Junio, se publica en el BOE los acuerdos a los que el ministerio de Hacienda ha llegado, tras la cancelación del Mobile World Congress. Aquella fué una impactante noticia, que se extendió rápidamente, a a la cancelación de TODOS LOS CONGRESOS nacionales e internacionales.
El título de la publicación del boletín oficial es “se acuerda transigir con «Groupe Special Mobile Association», respecto de las consecuencias derivadas de la cancelación del «Mobile World Congress»[…]”
Lo más importante del acuerdo, es que el gobierno de España pagará a los organizadores (GSMA) 9,5 millones de euros en este año, y renuncia a reclamarles cualquier daño o perjuicio generado de tal cancelación.
Ojalá todos los que nos dedicamos a esta profesión tuviésemos esas prebendas. Lo cierto, es que muy pocos estamos cubiertos ante situaciones como la vivida. ¿Quién se paraba a buscar una cláusula en un contrato o un seguro, que le cubriese frente a pandemias?
Luis García Agea de expansión, nos recomienda estar muy atentos a los riesgos “no específicamente excluidos” del contrato, ya que éstos serían nuestra pequeña tabla de salvación.
Frente a la falta de previsión, sólo podemos recomendar sentido común. Tratar de llegar a acuerdos razonables con nuestros clientes para mitigar las consecuencias.
Y cómo profesionales contar con un seguro por limitado que sea, siempre es mejor que caer al vacío sin red. Si quieres saber más del futuro de nuestros eventos, puedes leerlo AQUÍ