Tener herramientas que nos faciliten el trabajo de organizar un evento, es un gran avance. Y más, cuando el mundo digital cada vez abarca más dispositivos de forma simultánea. Buscar conectividad y compartir información con tu equipo, te hará optimizar tu tiempo y trabajar con mayor seguridad.
Dejamos el papel y boli aparcado unos minutos y no subimos a la red para dejaros algunas aplicaciones de utilidad que hemos seleccionado para vosotros.

Gestión de clientes
Salesforce Es un CRM que nos permite tener organizada toda la información de nuestros clientes y mantener un contacto con ellos antes y después del evento.
Además proporciona esa información a todos los profesionales implicados en el evento, para que las reuniones conjuntas tengan un seguimiento y notificación inmediato.
Es una herramienta de pago que ofrece diferentes modalidades según su alcance, desde un grupo de 10 personas hasta ilimitado, a partir de 25€/usuario al mes.
Además, es compatible tanto con Apple como con Windows.
Gestión del proyecto
Asana es una de las herramientas más útiles en la organización de cualquier evento.
Gracias a ella, conseguimos gestionar todos los pasos. Desde las primeras ideas hasta la asignación de tareas. Cuenta con diferentes plantillas que se pueden personalizar y distintas formas de visualización según nuestras necesidades, como por ejemplo cronogramas, listas o calendarios.
Su plan de prueba gratuito dura 30 días y después nos ofrece diferentes planes más básicos o más Premium. Es compatible con cualquier buscador.
Trello De línea muy parecida. Funciona igual que Asana a base de tableros donde colgar los distintos apartados de la organización del evento (espacio, invitados, difusión, proveedores, etc) Van avisando de los cambios que se producen en el proyecto. Si queréis saber más sobre esta herramienta, podéis verlo AQUÍ

Diseño –
Canva y Crello. Si no queremos complicarnos con otras herramientas que requieran de más conocimiento como Photoshop o In Design, es la opción destacada.
Cuenta con su versión gratuita que nos permite hacer verdaderas maravillas, jugando con nuestra creatividad, aunque sus planes más Premium nos permiten opciones más elaboradas.
Es compatible tanto con Apple como con Windows, ya que podemos trabajar desde su página web como desde la aplicación.
Ideas e inspiración
Evernote y Onenote Para que no se te escape nada estés donde estés, estas plataformas permiten guardar todo lo que nos parezca interesante en los buscadores, imágenes, artículos, post de blogs…
Podemos organizarlo por temas para revisar en el momento más oportuno y de manera muy funcional.
Cuenta con planes gratuitos. Es compatible tanto con Android como con IOS.
Reuniones online
Ahora más que nunca se han hecho imprescindibles y han llegado para quedarse. Las más conocidas son:
Zoom – Google Meet – Hangouts son gratuitas para reuniones pequeñas y aunque tuvieron un momento de muy mala prensa, lo cierto es que han sido multitudinariamente usadas, sin ningún percance que reseñar.
Por su parte Go to meeting te permite una sesión gratuita y luego es de pago. Lleva a gala ser la más segura de todas.

Programación de Calendario
Google Calendar te permite asociar una agenda, a cada una de tus cuentas de correo de Gmail, además de mandarte avisos cuando tu así lo programes (10 minutos antes, 3 horas antes, 1 día antes)
Google Chrome tiene otras extensiones interesantes como Last Pass para guardar tus contraseñas, o To do ist como organizador de tus tareas diarias
Nunca es tarde para probar nuevas herramientas y buscar cuales se adaptan mejor a nuestro estilo de trabajo.
Si quieres avanzar también en la gestión de tus redes sociales puedes leer otro artículo relacionado en nuestro blog, pinchando AQUÍ