Ningún servicio, de los muchos, que se reúnen en la celebración de una boda o evento, es “menor”, pero el servicio de catering, es el núcleo aglutinante. De ahí, que las estrictas medidas aplicadas al sector, hayan provocado la caída del resto de los servicios, como fichas de dominó.

La Asociación empresarial de Catering nos indica, que este año “Han dejado de facturar ocho de cada diez euros con respecto a 2019“. La cifra es suficientemente explicativa en sí misma, pero merece la pena trasladarla a casos concretos.
El Catering Canela & Clavo de Pepe Naranjo, tenía 36 celebraciones comprometidas cuando llegó la pandemia, de las que solo ha podido celebrar 4. Con una media de 200 invitados por boda, finalmente solo asistieron una quinta parte de los previstos. Aquí te dejamos una entrevista de la Cadena Ser a Pepe Naranjo
Sin embargo, si algo tenemos que destacar del sector, es su reinvención y solidaridad. La Chef Cristina Oria , inició una cadena de solidaridad durante la construcción del Hospital de emergencia de Ifema, para dar de comer a los trabajadores, que se extendió a todo tipo de productos y marcas. Champú de Johnson & Johnson, agua de Makro, termómetros, batas, desinfectantes, y cualquier cosa que pudiesen necesitar. Sus llamamientos siempre encontraban respuestas.

Desde Aec (Asociación empresarial del Catering) solicitan ayudas como las que ofrece el gobierno del Reino Unido, reduciendo el IVA del 20% al 5% en todo el sector hostelero a partir de Enero de 2021
Todos los servicio involucrados en las bodas y eventos, estamos sufriendo más que nadie, las dramáticas consecuencias económicas de esta situación. Desde AIWPE no dejamos de sorprendernos con el buen talante con el que han respondido, los máximos afectados. Si tienes o conoces alguna historia personal y profesional como éstas, no dejes de contárnosla.

Si quieres conocer algunas novedades de los Catering para la próxima temporada, puedes leerlas en nuestro artículo del blog, sobre nuevas tendencias.